La Ciudad de México es una de las zonas en todo el país –y en el mundo– con necesidades muy puntuales y que presentan un reto para las constructoras. Cada obra que se realice debe utilizar materiales sumamente resistentes, que puedan adaptarse a circunstancias imprevistas.
Leer más>Últimos artículos
El impacto de la automatización de procesos en la industria de la construcción
La automatización es la implementación de máquinas, procesos informáticos y electromecánicos que operan bajo nula intervención del ser humano. Aplicar estos métodos, ayuda a ...
¿Cuáles son los materiales de construcción más fáciles de reciclar?
De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) el sector de la construcción es el responsable del 50% de las emisiones contaminantes en el mundo, donde la fabricación de ...
La impresión 3D y cómo influye en la industria de la construcción
Al día de hoy, hablar de impresiones 3D es referirse a implementaciones futuristas, casi irreales para algunas industrias. Para el sector de la construcción lo sigue siendo, pero ...
5 razones por las que los sistemas prefabricados ayudan a la gestión de obra
Se le conoce como sistemas prefabricados a aquellos que utilizan materiales que son fabricados o manufacturados previamente en una planta u otro sitio cercano a la obra.
¿Qué es la construcción modular y cuáles son sus ventajas?
La gran diferencia entre la construcción modular y la tradicional es que la primera se diseña y se lleva a cabo fuera de su emplazamiento, es decir, en un lugar diferente a donde ...
Realidad aumentada y realidad virtual, ¿cómo se han usado estas tecnologías en la construcción
Actualmente existen muchas tendencias tecnológicas que están cambiando la forma de planear, presentar y hasta vender proyectos de construcción. Una de ellas es la realidad ...