La Ciudad de México es una de las zonas en todo el país –y en el mundo– con necesidades muy puntuales y que presentan un reto para las constructoras. Cada obra que se realice debe utilizar materiales sumamente resistentes, que puedan adaptarse a circunstancias imprevistas.
Leer más>Últimos artículos
Bloques huecos Vs. Bloques multiperforados, ¿cuál es la diferencia?
Normalmente en cualquier obra se pueden encontrar los bloques huecos, ya que cuentan con diferentes funcionalidades que los hacen ideales no sólo para cumplir con la seguridad y ...
Tendencias 2021: edificios resistentes y métodos de construcción prefabricados
Muchas de las tendencias en la construcción, y en varias industrias, aparecen y tienen un gran auge, pero después van desapareciendo de a poco. Sin embargo, hay otras que se ...
La importancia de la rehabilitación de edificios
Los materiales de construcción con los que se construye cualquier obra están expuestos a debilitarse con el tiempo. Ahora, si se utilizan algunos que no son adecuados para cierta ...
La relación entre mampostería confinada y reforzada interiormente
La mampostería ha demostrado ser un sistema integral de construcción que protege la estructura de las edificaciones, por eso en la mayoría de los proyectos es vital emplearla de ...
Piezas especiales Open end: lo que necesitas para mampostería de refuerzo interior
Usualmente la mampostería de refuerzo interior o simplemente mampostería reforzada, se utiliza para edificaciones que requieren de una estructura más sólida y resistente ante ...
Las normas ISO y su aplicación en la industria de la construcción
En la industria de la construcción existen 5 normas ISO que influyen en los procesos de cualquier proyecto. Hoy vamos a analizar cada uno para que conozcas su importancia y ...