Cuando hablamos de una construcción antisísmica es aquella que tiene algún dispositivo o solución para que no actúen las fuerzas sísmicas en ella. Por otro lado, las construcciones de concreto o block convencionales se diseñan para que sean construcciones resistentes a sismos.

Es importante diferenciar entre estos dos tipos de construcciones, ya que una utiliza ciertos dispositivos para que sea antisísmica, y la otra prioriza el uso de materiales (como bloques de construcción) para cumplir con la normatividad y los requerimientos de seguridad de la zona en la que se construye.

Como sabes, la Ciudad de México es una de las zonas más propensas a actividad sísmica fuerte, por eso este tipo de proyectos (tanto los antisísmicos, como los que priorizan el uso de materiales de calidad) son esenciales para cumplir correctamente con la normatividad.

 

👉🏻  Te recomendamos: los factores que influyen en la resistencia mecánica del concreto 

 

Hoy nos concentramos en materiales o los tipos de block más resistentes a sismos.

Los bloques multiperforados

Algunos materiales como los bloques multiperforados y el mortero premezclado pueden ayudarte no sólo a reforzar estructuras sino a construir muros en una determinada zona (especialmente aquellas que requieren atención por su actividad sísmica).

Este tipo de bloques, combinados con mortero premezclado, no sólo benefician a la construcción sino que, de manera integral, ayuda a optimizar costos y mano de obra a la hora de crear y colocar los muros.

Otras soluciones que ayudan a reforzar edificaciones son…

  • La mampostería de refuerzo interior

Un método que utiliza materiales especializados es la mampostería de refuerzo interior, donde se usan bloques de concreto con perforaciones verticales, concreto fluido y acero de refuerzo; elementos que trabajan de manera uniforme (como una sola estructura) ante diferentes tipos de carga.

En términos generales, al emplear este método, la edificación quedará triplemente reforzada por bloques, varillas de aceros y rellenados con concreto. De esa manera, se creará una estructura mucho más sólida y resiste ante cualquier actividad sísmica. 

 

💡 Conoce: 5 razones por las que los sistemas prefabricados ayudan a la gestión de obra

 

En Industrial Bloquera contamos con los bloques de concreto Open n, diseñados para permitirte emplear este método de mampostería reforzada interiormente de una manera eficiente y rápida.

En el siguiente video, el Ingeniero Álvaro Pérez, te explicará cómo este sistema te ayudará a colocar estas piezas con el menor trabajo físico posible: 👇🏻

Por otro lado, en Industrial Bloquera diseñamos bloques multiperforados, denominados BH8 y BH12, materiales indispensables para construir muros y edificaciones resistentes a sismos.

Te invitamos a conocerlo a detalle, da clic abajo para descargar nuestro catálogo.

Obtén nuestro catálogo de blocks

Recibe en tu correo un resumen semanal con los artículos más relevantes en la industria de la construcción

También te recomendamos leer

Fortaleza del mortero y el concreto
Gestión de obra

¿Qué es más fuerte y eficiente, el mortero o el concreto?

El concreto por su composición es más fuerte y duradero que el mortero, pero la eficiencia de cada uno de ellos depende del uso y de los tipos de proyectos de construcción que se ...

Tiempo de lectura: 4min
Innovación en materiales

¿Por qué hacer pruebas de materiales es vital en la industria de la construcción?

Las pruebas de materiales de construcción son vitales para comprender la viabilidad, calidad y seguridad de un proyecto.

Tiempo de lectura: 4min
Gestión de obra

Consejos para disminuir los desperdicios en obra

De acuerdo con Greenpeace, todo proyecto de construcción sustentable debe cumplir con las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Refiriéndose a todos los materiales y ...

Tiempo de lectura: 3min